Saltar al contenido

¿Qué es el ecoturismo?





¿qué es el ecoturismo?

¿Qué es el ecoturismo?

El ecoturismo, también llamado turismoecológico o turismo de inmersión rural y urbano; es un tipo de turismo diferente y alternativo al turismo de aventura, su enfoque por las actividades al aire libre y su contacto con la naturaleza y la cultura, busca concienciar al viajero del cuidado y protección de la diversidad natural y demográfica de la región visitada, además de permitirle disfrutar de innumerables paisajes, experiencias y extraordinarias vistas.



Tipos de Ecoturismo

Ecoturismo, una alternativa ecológica al turismo de aventura


Ecoturismo Rural

Paisaje de montañas y cielo azul ecoturismo rural

El ecoturismo rural es una clase de turismo que se realiza por senderos y rutas delimitadas y que habitualmente conectan la naturaleza con pequeñas poblaciones no urbanizadas.

Una de las principales actividades del turismo rural es el senderismo. 

El ecoturismo como actividad de turismo ha ganado importante popularidad durante los últimos años; su bajo costo económico y hermosos paisajes, lo han posicionado como el medio perfecto para acercarse a la naturaleza, la cultura, el arte y la historia de un lugar o región, y es también considerado como la mejor opción para conocer a fondo un territorio y a su gente.


Gracias al ecoturismo tenemos la posibilidad de viajar de forma tranquila y detenida por los caminos y senderos de la geografía visitada, o si también lo prefieres, la posibilidad de vivir experiencias de aventura como torrentismo, canopy, rapel, entre otras.

Existen lugares especializados que nos permiten combinar una o más actividades con el ecoturismo, como es el caso de la Piscina del Diablo en las cataratas Victoria, una piscina natural que se encuentra a 108 metros de altura y donde nadar puede convertirse en toda una experiencia de vida o muerte.

Una de las prácticas turísticas más comunes del ecoturismo es el camping, esta práctica suele ser la forma más conveniente y económica de extender el tiempo y la distancia de un recorrido.


Ecoturismo Urbano

turismo urbano

El ecoturismo urbano es un tipo de turismo alternativo que pretende dar a conocer la historia, arquitectura y cultura de una ciudad o localidad urbana de un país o región.

A diferencia del ecoturismo rural que tiene un enfoque más ecológico, el turismo urbano busca apreciar los atractivos turísticos e históricos que una ciudad puede ofrecer. Un claro ejemplo de turismo urbano, es el Tour de la chicha, un recorrido urbano que enseña la historia de esta tradicional bebida indígena y que se realiza por la Candelaria, un barrio histórico de Bogotá en Colombia que aun conserva una impresionante arquitectura que data de la época de la colonia cuando España gobernaba sobre este territorio.


Edificios, puentes, iglesias, museos, parques, centros comerciales, monumentos y teatros son unos de los atractivos que un turista urbano puede apreciar a lo largo de un recorrido turístico por la ciudad; además de innumerables festivales, conciertos, exposiciones, tours y una variada oferta de lugares de esparcimiento nocturno como bares y discotecas.

El ecoturismo urbano suele venir acompañado de opciones de alojamiento que incluyen una experiencia de inmersión en la cultura y costumbres, la idea es poder conocer la historia, tradiciones, cómo viven, qué comen, qué toman los habitantes de la ciudad o región visitada.


¿Quieres aprender más?


¿Qué‌ ‌ropa‌ ‌llevar‌ ‌para‌ ‌hacer‌ ‌senderismo?‌

‌Es‌ ‌muy‌ ‌importante‌ ‌(si‌ ‌ya‌ ‌has‌ ‌decidido‌ ‌practicar‌ ‌senderismo‌ ‌ regularmente),‌ ‌equiparte‌ ‌con‌ ‌la‌ ‌ropa‌ ‌y‌ ‌el‌ ‌equipo‌ ‌adecuados‌


Más información





¿Qué es el senderismo?

¿Qué es el senderismo? El senderismo es una actividad deportiva no competitiva de bajo impacto


Más información


parasenderismo

Portal web especializado en senderismo, actividades culturales y deportes de aventura al aire libre.

Si quieres saber más sobre este tipo de actividades da click aquí o suscríbete a nuestro newsletter y no te pierdas ninguna de nuestras entradas.


Facebook


Instagram


Twitter